Monedas


Correo

Ver correo

Certificado iso
Consejos
Tratamiento rinitis alérgica en la farmacia
Rinitis alérgica

La rinitis es la inflamación de las membranas mucosas que tapizan la nariz. Puede tener distintos orígenes: alérgico, infeccioso, vasomotor...

Sus síntomas son: obstrucción nasal, rinorrea, picor, ardor etc.

Leer más...
 
Reciclaje del medicamento - SIGRE
¿Qué es SIGRE?

SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es el sistema de recogida selectiva que ha puesto en  marcha el sector farmacéutico para facilitar que los ciudadanos puedan desprenderse, de una manera cómoda y sencilla, de los envases y los restos de medicamentos que tienen en sus hogares.

Leer más...
 
Símbolos y siglas en el envase de los medicamentos

Según el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente, el etiquetado de los medicamentos incluirán:

  • La información que permita la autentificación del medicamento: denominación, dosificación, forma farmacéutica y destinatarios si procede. También deberá indicarse el nombre en alfabeto Braille.
  • Código Nacional del medicamento y Lote de fabricación.
  • Composición cualitativa y cuantitativa, es decir, principios activos que lo componen y cantidad de los mismos.
  • Relación de los excipientes de declaración obligatoria.
Leer más...
 
Consejos sobre cuidados del bebé
Alimentación
Icono BebéLactancia natural

La principal recomendación sobre la alimentación durante los primeros meses de vida (hasta 4º-5º mes) es la de alimentar al bebe con leche de la propia madre. Se ha comprobado que la leche materna tiene la mejor calidad de nutrientes, es la alimentación más completa para el recién nacido.

Leer más...
 
Consejos sobre piojos
¿Qué hay que saber sobre los piojos?

Imagen Lendrera La infestación por piojos es una de las enfermedades más contagiosas. Los piojos son insectos que viven como parásitos en la cabeza de los humanos y se alimentan de su sangre.

Los piojos de la cabeza afectan a niños de 3 a 10 años, más a las niñas que a los niños. Los adultos en contacto con niños afectados también pueden sufrir infestación.

Se transmiten por contacto directo cabeza-cabeza. Son más frecuentes en lugares como colegios, campamentos, práctica de deportes colectivos, etc., donde se comparten utensilios personales, y los niños juegan con las cabezas muy cerca entre sí, lo que facilita la infestación.

Leer más...
 
Más artículos...
«InicioPrev12PróximoFin»

Página 1 de 2
  • Horario continuado de 9.30 a 20.30 h de lunes a viernes.
  • Sábados por la mañana de 9.30 a 14.00 h.
  • Domingos y festivos Cerrado.

Banner Club saludable

Cesta

Su cesta está vacía.

Los más vendidos

Boletín electrónico
Contacto
Calle La Cámara 57, bajo · Avilés (Asturias)
Tlf. 985 56 44 76
Fax. 985 52 11 17
Email: info@farmaciamuruais.es